viernes, 13 de junio de 2014

Tarta de queso con frutas y galleta

Hoy os vamos a hablar de Tarta de frutas y galleta:

Ingredientes
 Base de galleta
-200 gramos de mantiquilla derretida
-400 gramos de galleta cuadrada para el queso
-600 gramos de queso crema
-250 gramos de azucar
-Un sobre de gelatina en polvo
Decoración
-Rodajas de limón
-Hojas de  menta
-Una guinda roja

Preparación
  • En un cazo derretida la mantequilla.
  • Picar las galletas y mezclar en un bol con la mantequilla, hasta formar una pasta y poner de base en un molde de 28 centímetros.
  • En un bol mezclar el queso con el azúcar a continuación mezclar la gelatina batir bien, agregar a la base de la galleta, meter en la nevera 6 horas para que cuaje la gelatina.
  • Una vez esté bien cuajado, cortar el limón en rodajas y poner encima del queso con las hojas de menta.
      Mantener siempre frío

viernes, 6 de junio de 2014

Bizcocho De Harina De Maíz

Hoy os vamos a hablar del Bizcocho de maíz Marroquí

 El bizcocho de harina de maíz fácil de preparar, rápido y muy bueno





     Ingredientes
     - Harina de maíz
     - Azúcar
     - Polvo de hornear
     - Aceite
     - Huevos 
     -Vainilla





Preparación

Mezclamos el aceite con el azúcar, hasta que tome una consistencia cremosa. Añade los huevos, la  vainilla y continúa mezclando hasta que se integren los ingredientes. Por otra parte, mezcla la harina de maíz con el polvo para hornear y une ambas preparaciones.

Colocamos toda la mezcla en una fuente para horno, llevando a fuego medio hasta que esté dorada y suficientemente cocida por dentro. Esto puedes pincharlo con un cuchillo del medio, que deberá salir seco. Es un  bizcocho de maíz, al que luego podremos  añadir miel, frutos secos o diversos dulces.

También se puede  hacer de distintas formas, por ejemplo de forma de corazón, redonda, cuadrada, etc... mientras que lleve los mismos ingredientes no importa la decoración que queremos hacer con nuestro bizcocho.

martes, 3 de junio de 2014

Dulce Marruqui para San Valentín

A continuación os hablaremos sobre dulces Marruquies para San Valentín:

 



Los dulces Marruquies son muy conocidos y a la vez nutritivos, es habitual que lleven frutos secos como nueces, cacahuetes, almendras y pasas.

                         Ingredientes
  
 Masa de harina          Relleno                  Decoración
 -Harina                                                      -Almendras molidas                  -Miel
  -Mantequilla derretida                       -Azúcar glasé                                 -Clara de huevo
  -Agua                                                          -Ralladura de limón                   -Decoración de azúcar
 -Agua de azahar                                      -Vainilla                                           -Agua de azahar
 -Colorante alimentario                        -Clara de huevos 

                                                               Preparación

Masa de harina
- Poner la harina en un cuenco, añadir la mantequilla.
-Añadir agua y agua de azahar.
-Consejo importante: es preferible añadir el colorante en el agua. Para ello separar la harina en 3 y añadir  el agua con el colorante.
-Amasar durante 5 min y reservar.

Relleno
Poner todos los ingredientes en un cuenco y mezclar hasta obtener una masa.

Montaje 
-Extender la masa de almendras con la ayuda de un rodillo y formar  figuras en forma de corazón.

-Estirar la masa de harina con un rodillo intentando dejarla lo más fina posible. 

-Hacer figuras de corazones igual que la masa de almendras. 

-Pintar la masa con clara de huevo.

-Cubrir la masa de almendras con la masa de harina, decorando a vuestro gusto.
    
-Hornear de 10 a 15 min a 160º

-Pasar los dulces por la miel y dejar escurrir. 
 
-Terminar de decorar a gusto de cada uno.
 
 
                              Esperamos que os haya gustado. :)

El pan marroquí

Hoy os vamos a hablar de  pan marroquí:


Es muy conocido y el tradicional , que se come con todo tipo de comida es:

                                                   Ingredientes
 - Harina
 -Sal
 - Una pizca de azúcar
 -Agua tíbia
                      




El pan marroquí es conocido por su sabor especial y esa forma redonda que tiene.Este pan marroquí se puede tomar recién hecho con aceite o mantequilla, o usarlo como cualquier pan con las comida.El pan marroquí se puede.

Preparación
1. En un recipiente grande, ponemos la harina. Le echamos la sal y la levadura, recogemos todo con el agua tibia y amasamos muy bien durante un tiempo de 10 minutos mas o menos. Deberemos obtener una masa uniforme, ni muy dura ni muy blanda.
2. Tapamos la masa con un trapo y dejamos reposar 30  minutos aproximadamente ( el tiempo de reposo depende de la cantidad de levadura que hayamos usado y la temperatura que haga en ese momento, cuanto mas calor mas rápido subirá la masa)

3. Una vez reposada la masa, extendemos un trapo encima de la mesa , y lo enharinamos. Hacemos  bolas del tamaño de una pelota con la masa y las aplastamos con la palma de la mano.

4. Una vez las hayamos aplastado todas un poquito, cogemos cada bola y terminamos de aplastarlas enharinado ambos lados, de tal forma que nos quede la forma de una masa de pizza con un poco mas de grueso, no dejar extremadamente fina.

 5. Una vez hayamos dado forma a nuestros panes, volvemos a cubrir con un trapo y dejamos reposar de 5 a 10 minutos, hasta que eleven.

6. Y por ultimo lo metemos al horno y lo dejamos que se dore un poco.


viernes, 30 de mayo de 2014

Rghaif

Hoy os hablaremos  sobre el Rghaif es un bereber muy tipico en Marruecos:


Rghaif (Denominado también Msemen, y en Melilla pañuelo) es un pan plano (o crepes). Se suele servir en la hora del té y se acompaña de rellenos salados o dulces dependiendo del gusto del consumidor. Es habitual en la celebración del Ramadan. El relleno más popular de este pan plano es la cebolla caramelizada especiada. En algunos restaurantes del Maghreb se suele servir con miel como postre.

Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- Agua templada
- Sal                        
- Aciete               
 

Preparación: En un recipiente se hecha la harina y un poco de sal; después se echa poco a poco la agua templada y vamos amasando.La masa tiene que quedar en un punto entremedio ni muy espesa ni muy ligera; después nos mojamos un poco las manos con aceite y cogemos trozos de masa y vamos haciendo bolas.



Cogemos cada bola y la extendemos hasta que quede fina; después le ponemos un poco de aceite y doblamos la masa sobre si misma   y luego de nuevo para formar un cuadrado o se le puede dar también la forma de un circulo
En una sarten a fuego muy bajo vamos poniéndolos de uno a uno hasta que estén dorados por las dos partes. 
 

martes, 27 de mayo de 2014

Chebakias

Hoy os vamos a hablar sobre las Chebakias:




 Los Chebakias son unos dulces muy populares en Marruecos. Son deliciosas para acompañar con el café o té incluso con algunas sopas de sémola.
En Ramadán todas las familias deben tener Chebakias en casa.

Ingredientes
 Para la masa: 
 -Harina
-Levadura
-Almendras tostadas molidas
-Canela y Azafrán
-Sesamo tostado
-Agua de Azahar
-Anís y vinagre blanco
-Aceite de oliva
-Huevo
-Mantequilla
-Agua
Para freir:
-Aceite de girasol
-Miel
-Sesamo tostado 

Elaboración 
    
-En un bol mezclamos la harina, la canela, el anís y la levadura en polvo.

-Añadimos la levadura diluida en un poquito de agua. Volvemos a mezclar bien utilizando las manos e incorporamos poco a poco el sésamo bien molido.

- Una vez que tengamos estos ingredientes bien mezclados añadimos la mantequilla ablandada, el huevo ligeramente batido y el resto de líquidos.

- Amasamos bien con las manos hasta que quede una masa bastante más dura que la del pan.

- Llegados a este punto ya tendremos nuestra masa lista y es el momento de dar forma a las chebakias.

   

viernes, 23 de mayo de 2014

El Ramadán

El Ramadán es el noveno mes del calendario musulman, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes por su fe y por sus creencias practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.

El ramadán empieza cuando aparece la luna en Sha´ban (octavo mes del calendario lunar islamico)

La llegada del mes de Ramadán trae consigo uno de los acontecimientos más importantes y especiales, tanto real como simbólicamente, para un musulmán: Lailat ul-Qader, la noche del Decreto: es la noche en la cual Muhammad recibió la primera revelación del Sagrado Corán, y así comenzó su misión como Profeta y Mensajero de Allah. Por sí solo, este hecho es causa de gran regocijo para los musulmanes.

Ahora os vamos a hablar de la comida e el mes del ramadan:

                      Harira:
Harira es una sopa muy tradicional marroqui elaborada a base de carne y que consiste en los siguientes ingredientes 
Ingredientes: 
- Tomates
- cebollas 
- apio     
- perijil