viernes, 13 de junio de 2014

Tarta de queso con frutas y galleta

Hoy os vamos a hablar de Tarta de frutas y galleta:

Ingredientes
 Base de galleta
-200 gramos de mantiquilla derretida
-400 gramos de galleta cuadrada para el queso
-600 gramos de queso crema
-250 gramos de azucar
-Un sobre de gelatina en polvo
Decoración
-Rodajas de limón
-Hojas de  menta
-Una guinda roja

Preparación
  • En un cazo derretida la mantequilla.
  • Picar las galletas y mezclar en un bol con la mantequilla, hasta formar una pasta y poner de base en un molde de 28 centímetros.
  • En un bol mezclar el queso con el azúcar a continuación mezclar la gelatina batir bien, agregar a la base de la galleta, meter en la nevera 6 horas para que cuaje la gelatina.
  • Una vez esté bien cuajado, cortar el limón en rodajas y poner encima del queso con las hojas de menta.
      Mantener siempre frío

viernes, 6 de junio de 2014

Bizcocho De Harina De Maíz

Hoy os vamos a hablar del Bizcocho de maíz Marroquí

 El bizcocho de harina de maíz fácil de preparar, rápido y muy bueno





     Ingredientes
     - Harina de maíz
     - Azúcar
     - Polvo de hornear
     - Aceite
     - Huevos 
     -Vainilla





Preparación

Mezclamos el aceite con el azúcar, hasta que tome una consistencia cremosa. Añade los huevos, la  vainilla y continúa mezclando hasta que se integren los ingredientes. Por otra parte, mezcla la harina de maíz con el polvo para hornear y une ambas preparaciones.

Colocamos toda la mezcla en una fuente para horno, llevando a fuego medio hasta que esté dorada y suficientemente cocida por dentro. Esto puedes pincharlo con un cuchillo del medio, que deberá salir seco. Es un  bizcocho de maíz, al que luego podremos  añadir miel, frutos secos o diversos dulces.

También se puede  hacer de distintas formas, por ejemplo de forma de corazón, redonda, cuadrada, etc... mientras que lleve los mismos ingredientes no importa la decoración que queremos hacer con nuestro bizcocho.

martes, 3 de junio de 2014

Dulce Marruqui para San Valentín

A continuación os hablaremos sobre dulces Marruquies para San Valentín:

 



Los dulces Marruquies son muy conocidos y a la vez nutritivos, es habitual que lleven frutos secos como nueces, cacahuetes, almendras y pasas.

                         Ingredientes
  
 Masa de harina          Relleno                  Decoración
 -Harina                                                      -Almendras molidas                  -Miel
  -Mantequilla derretida                       -Azúcar glasé                                 -Clara de huevo
  -Agua                                                          -Ralladura de limón                   -Decoración de azúcar
 -Agua de azahar                                      -Vainilla                                           -Agua de azahar
 -Colorante alimentario                        -Clara de huevos 

                                                               Preparación

Masa de harina
- Poner la harina en un cuenco, añadir la mantequilla.
-Añadir agua y agua de azahar.
-Consejo importante: es preferible añadir el colorante en el agua. Para ello separar la harina en 3 y añadir  el agua con el colorante.
-Amasar durante 5 min y reservar.

Relleno
Poner todos los ingredientes en un cuenco y mezclar hasta obtener una masa.

Montaje 
-Extender la masa de almendras con la ayuda de un rodillo y formar  figuras en forma de corazón.

-Estirar la masa de harina con un rodillo intentando dejarla lo más fina posible. 

-Hacer figuras de corazones igual que la masa de almendras. 

-Pintar la masa con clara de huevo.

-Cubrir la masa de almendras con la masa de harina, decorando a vuestro gusto.
    
-Hornear de 10 a 15 min a 160º

-Pasar los dulces por la miel y dejar escurrir. 
 
-Terminar de decorar a gusto de cada uno.
 
 
                              Esperamos que os haya gustado. :)

El pan marroquí

Hoy os vamos a hablar de  pan marroquí:


Es muy conocido y el tradicional , que se come con todo tipo de comida es:

                                                   Ingredientes
 - Harina
 -Sal
 - Una pizca de azúcar
 -Agua tíbia
                      




El pan marroquí es conocido por su sabor especial y esa forma redonda que tiene.Este pan marroquí se puede tomar recién hecho con aceite o mantequilla, o usarlo como cualquier pan con las comida.El pan marroquí se puede.

Preparación
1. En un recipiente grande, ponemos la harina. Le echamos la sal y la levadura, recogemos todo con el agua tibia y amasamos muy bien durante un tiempo de 10 minutos mas o menos. Deberemos obtener una masa uniforme, ni muy dura ni muy blanda.
2. Tapamos la masa con un trapo y dejamos reposar 30  minutos aproximadamente ( el tiempo de reposo depende de la cantidad de levadura que hayamos usado y la temperatura que haga en ese momento, cuanto mas calor mas rápido subirá la masa)

3. Una vez reposada la masa, extendemos un trapo encima de la mesa , y lo enharinamos. Hacemos  bolas del tamaño de una pelota con la masa y las aplastamos con la palma de la mano.

4. Una vez las hayamos aplastado todas un poquito, cogemos cada bola y terminamos de aplastarlas enharinado ambos lados, de tal forma que nos quede la forma de una masa de pizza con un poco mas de grueso, no dejar extremadamente fina.

 5. Una vez hayamos dado forma a nuestros panes, volvemos a cubrir con un trapo y dejamos reposar de 5 a 10 minutos, hasta que eleven.

6. Y por ultimo lo metemos al horno y lo dejamos que se dore un poco.


viernes, 30 de mayo de 2014

Rghaif

Hoy os hablaremos  sobre el Rghaif es un bereber muy tipico en Marruecos:


Rghaif (Denominado también Msemen, y en Melilla pañuelo) es un pan plano (o crepes). Se suele servir en la hora del té y se acompaña de rellenos salados o dulces dependiendo del gusto del consumidor. Es habitual en la celebración del Ramadan. El relleno más popular de este pan plano es la cebolla caramelizada especiada. En algunos restaurantes del Maghreb se suele servir con miel como postre.

Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- Agua templada
- Sal                        
- Aciete               
 

Preparación: En un recipiente se hecha la harina y un poco de sal; después se echa poco a poco la agua templada y vamos amasando.La masa tiene que quedar en un punto entremedio ni muy espesa ni muy ligera; después nos mojamos un poco las manos con aceite y cogemos trozos de masa y vamos haciendo bolas.



Cogemos cada bola y la extendemos hasta que quede fina; después le ponemos un poco de aceite y doblamos la masa sobre si misma   y luego de nuevo para formar un cuadrado o se le puede dar también la forma de un circulo
En una sarten a fuego muy bajo vamos poniéndolos de uno a uno hasta que estén dorados por las dos partes. 
 

martes, 27 de mayo de 2014

Chebakias

Hoy os vamos a hablar sobre las Chebakias:




 Los Chebakias son unos dulces muy populares en Marruecos. Son deliciosas para acompañar con el café o té incluso con algunas sopas de sémola.
En Ramadán todas las familias deben tener Chebakias en casa.

Ingredientes
 Para la masa: 
 -Harina
-Levadura
-Almendras tostadas molidas
-Canela y Azafrán
-Sesamo tostado
-Agua de Azahar
-Anís y vinagre blanco
-Aceite de oliva
-Huevo
-Mantequilla
-Agua
Para freir:
-Aceite de girasol
-Miel
-Sesamo tostado 

Elaboración 
    
-En un bol mezclamos la harina, la canela, el anís y la levadura en polvo.

-Añadimos la levadura diluida en un poquito de agua. Volvemos a mezclar bien utilizando las manos e incorporamos poco a poco el sésamo bien molido.

- Una vez que tengamos estos ingredientes bien mezclados añadimos la mantequilla ablandada, el huevo ligeramente batido y el resto de líquidos.

- Amasamos bien con las manos hasta que quede una masa bastante más dura que la del pan.

- Llegados a este punto ya tendremos nuestra masa lista y es el momento de dar forma a las chebakias.

   

viernes, 23 de mayo de 2014

El Ramadán

El Ramadán es el noveno mes del calendario musulman, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes por su fe y por sus creencias practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.

El ramadán empieza cuando aparece la luna en Sha´ban (octavo mes del calendario lunar islamico)

La llegada del mes de Ramadán trae consigo uno de los acontecimientos más importantes y especiales, tanto real como simbólicamente, para un musulmán: Lailat ul-Qader, la noche del Decreto: es la noche en la cual Muhammad recibió la primera revelación del Sagrado Corán, y así comenzó su misión como Profeta y Mensajero de Allah. Por sí solo, este hecho es causa de gran regocijo para los musulmanes.

Ahora os vamos a hablar de la comida e el mes del ramadan:

                      Harira:
Harira es una sopa muy tradicional marroqui elaborada a base de carne y que consiste en los siguientes ingredientes 
Ingredientes: 
- Tomates
- cebollas 
- apio     
- perijil 

martes, 20 de mayo de 2014

Galletas Marruquies

Las galletas marroquies es un tentempié muy conocido, especialmente en ocasiones como bodas, bautizos, etc...

                                      

                                    

Ingredientes:        
- 200g de almendras molida
- 180g de azucar                    
-70g de harina                     
- levadura                           
-huevos                             
-zumo de limón                
                  
Preparación
  En un bol, mezclamos los ingredientes sólidos  y en otro, batimos los líquidos. Incorporamos los líquidos a los sólidos, mezclando con una mano hasta obtener una masa blanda y pegajosa. Vamos sacando bolitas de masa del mismo tamaño, redondeamos y rebozamos en azúcar glass. Las apretamos un poco y las ponemos en la bandeja del horno. Por ultimo horneamos durante 20 minutos.
Si acaso queréis añadirle chocolate o algun otro tipo de frutas, a continuación os mostramos un ejemplo:



viernes, 16 de mayo de 2014

Briwat

Hoy vamos a hablar de Briwat una de las mejores comidas de Marruecos:

  Los Briwat se pueden hacer dulces o salados hay muchos tipos(pollo,carne picada,pescado,

almendras,etc...)

Briwat De Pollo
 Ingredientes:
  - Pasta Brick 
  - pechugas de pollo
  -Almendras picadas
  - Azucar glase
  - Huevos
  -Perejil
 - Canela


Briwat De Carne Picada
   Ingredientes:
 -Pasta Brick
 - Carne picada
 -Cebolla
 -Perejil
 -Especias(sal y pimienta)


 Hay mas tipos de Briwat, esperemos que os haya gustado
 

martes, 13 de mayo de 2014

Costumbres Marroquis

Hoy os hablaremos de sus costumbres a la hora de comer:
  
 Las Comidas
 Suelen hacerse tres comidas por día: desayuno, almuerzo y cena. Los habitantes de Marruecos suelen acudir a los souqs (zocos o mercados callejeros)  en el que se pueden comer aperitivos. Desde los años 1990 se van abriendo en diferentes partes de Marruecos tiendas donde se ofrecen productos lácteos y comidas, estas tiendas se denominan mahlabas.
 La comida es un acto hospitalario y cuando se invita a comer a alguien se le suele reservar una de las mejores posiciones en la mesa. El té con menta y la comida se ofrecen al visitante según entra por la puerta de casa. 

Lo que debe estar en la mesa de cada Marruqui es:





viernes, 9 de mayo de 2014

Receta de Batbout

Hoy os vamos a hablar sobre el babout:
   
                    

Este pan es muy fácil y rápido de hacer, se puede hacer en el horno, en una plancha o en una sartén.
Se degusta dulce, con miel y mantequilla, y hecho con diferentes rellenos.  

Ingredientes:
 -Harina
 -Sémola de trigo
 -Levadura
 -Sal
 -Agua

Elaboración:
 Cuando cocines los babouts hazlo a fuego lento y sin darles la vuelta continuamente.
Deja que se doren primero por un lado y luego del otro, así iran levando poco a poco.
Una vez fríos se pueden congelar para otra ocasión.

La Pastela

Hoy os vamos a hablar sobre la Pastela marroqui, un aperitivo muy conocido:

 Pastela De Pollo










La Pastela es un plato que en la cultura marroquí se asocia a días especiales y festividades. Es una clase de hojaldre relleno de cebolla, carne de pollo o pescado, perejil y almendras. Es un plato que mezcla lo dulce y lo salado que se sirve al principio de la comida.

Elaboración
  Para hacerla se usa la pasta brick, unas láminas de pasta muy finas que hay que manipular con cuidado. La pastela tradicional está echa de pichones (pechuga de pollo) pero en casa la podeis preparar con pollo, más fácil y barato.

Ingredientes
 -Pollo troceado
 -Mantequilla sin sal
 - Jengibre rallado o molido
 -Especias (azafran, sal, canela, etc)
 -Perejil y cilandro
 -Azucar en polvo
 -Huevos
 -Agua
 -Almendras peladas
 -Pasta brick
Para la decoración: Azucar en polvo y canela molida.


Pastela De Verduras            
          
                            Pastela De Cordero                                 




martes, 6 de mayo de 2014

El Tajine

Hoy os vamos a hablar sobre el Tajine, un plato típico de Marruecos:

 Es un plato muy conocido en el norte de África (Marruecos).




 Es un plato de gran diámetro y de poco fondo, hecho de barro cocido y barnizado. Tiene una tapa cónica que mantiene el calor y el vapor durante y después de la cocción.




Elaboración
  Los alimentos se fríen primero y luego se cocinan a fuego muy lento, ese es su secreto. Los platos se pueden condimentar con una amplia variedad de ingredientes salados o dulces, miel, frutas, frutos secos y especias.

Tipos De Tajine
    Tajine de pollo: 

   Ingredientes:
 -Pollo
 -Cebolla
 -Zanahoria
 -Calabacín
 -Pasas y almendras peladas
 - Especias (sal, pimienta negra, canela, etc)
 -Agua



  Tajine de cordero:
     Ingredientes:
  -Cordero
  -Almendras
  -Cebollas
  -Especias
  -Huevos
  -Pasas
  -Ciruelas 
  -Agua
 

martes, 22 de abril de 2014

El Cous Cous

Hoy os vamos a hablar sobre las comidas típicas de Marruecos.

Una de las comídas mas típicas de Marruecos es el Cous Cous:
 

 Es uno de los principales platos de la cocina árabe, basando en sémola de trigo u otro cereal cocida con el vapor de la cocción de carne y verduras. El cuscús se trata tradicionalmente de una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y
tamizada varias veces en forma de granos.








Historia del Cous Cous

Es un producto principal del norte de África, es el plato nacional de Marruecos, Algeria y Túnez. Cuando los moros conquistaron la península Ibérica llevaron consigo la tradición del cous-cous.
 El cous-cous puede ser en realidad, considerado “un alimento cultural”: similar al arroz y el pan, económico muy nutritivo y se podía conservar largamente, por lo que es el alimento ideal para las caravanas de los pueblos nómadas, que hacían grandes usos .
Dependiendo del país el cuscús se prepara de una forma u otra. Pero normalmente se hace para acompañar platos de cordero, pollo (típico de Marruecos) y verduras, todo acompañado del indispensable harissa, puré de pimientos rojos picantes secos.



martes, 8 de abril de 2014

El Islam

Hola, somos Hayate e Isabel, actualmente vivimos en Huércal-Overa (Almería).
Os vamos a hablar del Islam.

El Islam

El islam, como el judaísmo y el cristianismo, es una religión monoteísta, que cree en un Dios único ala. Según sus seguidores, fue transmitida a través de profeta llamado Mahoma.
Mahoma, profeta del islam
Mahoma nació en La Meca en el año 570 y, según la tradición, a los 40 años, el arcángel Gabriel le anuncio que era el nuevo profeta elegido por Alá, para predicar una nueva religion: el Islam.
En el año 622 tuvo que huir de La Meca y se refugio en la ciudad del Medina.
El corán, libro sagrado del islam
Es el libro sagrado del Islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios, revelada a Mohama quien se considera que recibió estas revelaciones a través del arcángel Gabriel.

El Corán toma muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo (Tanaj y Biblia) y en la literatura devota, con muchas diferencias en detalle.

Los musulmanes dicen del Corán que es la palabra «eterna e increada» de Alá; por ello su transmisión debería realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico, lengua en consecuencia considerada sagrada a todos los efectos. El Corán ha sido traducido a muchos idiomas.
Los cinco pilares del  islam
Los cinco pilares del Islam son la esencia misma de la vida de un musulmán: El testimonio de fe, la Oración, dar el Zakat (Ayuda a los pobres), ayunar durante el mes del Ramadán y la peregrinación a la Meca una vez en la vida para aquellos que tengan las posibilidades de hacerlo.
El testimonio de fe,(ashada)
El testimonio de fe consiste en decir con fe y convicción "la Ilaha illa Allah, Muhammad rasúl Allah" esto significa: "No existe dios verdadero sino Allah,1 y Muhammad es el mensajero de Allah"
La Oración,(salat)
Los musulmanes rezan cinco oraciones diariamente cada oración no dura más que unos cuantos minutos en ser realizada. La oración en el Islam es la conexión directa entre Dios y el creyente. No existen intermediarios entre Dios y el creyente.

Dar limosna, (zakat)
Todas las cosas le pertenecen a Dios, y la riqueza por lo tanto ha sido colocada en las manos de los seres humanos tan solo para que la administren.  El significado original de la palabra Zakat es "purificación" y "crecimiento". Dar el Zakat significa "dar un porcentaje especificado sobre ciertas propiedades a ciertas clases de gente necesitada".
Ayunar Ramadán,(saumu Ramadán)
Cada año durante el mes (lunar) de Ramadán,3 todos los musulmanes ayunan desde la salida del sol hasta la puesta del mismo, absteniéndose de comer, beber y tener relaciones sexuales.

El Peregrinaje a la Meca,(Hayy)
La peregrinación anual (Hayy) a la Meca es una obligación a cumplir una vez en la vida, para aquellos que tengan los medios físicos y financieros de realizarla. Cerca de dos millones de personas van a Meca todos los años de todos los rincones del planeta. A pesar de que Meca esta siempre llena de visitantes, el Hayy anual comienza en el duodécimo mes del calendario islámico